Renta 2020: Fraccionamiento extraordinario para trabajadores en ERTE

En esta campaña de la Renta 2020, tenemos una novedad importante para aquellos contribuyentes que hayan sido incluidos durante 2020 en un expediente de regulación temporal de empleo, y hayan recibido alguna prestación por ese motivo.

Muchos de estos contribuyentes, que han percibido las prestaciones sin que se les haya practicado retención por concepto de IRPF, se encuentran con que el resultado de la declaración de la renta resulta a pagar por este motivo.

Para paliar esta situación, se ha publicado esta medida que ofrece la posibilidad de solicitar un fraccionamiento extraordinario para el pago de la deuda tributaria resultante de la autoliquidación del IRPF, correspondiente al ejercicio 2020, tanto en supuestos de tributación individual como en los casos de tributación conjunta.

¿En qué consiste este aplazamiento y cuáles son los requisitos?

ICO Covid-19: ampliación de plazos

Aquellos autónomos y empresarios que hayan firmado operaciones de financiación ICO Covid-19 antes del 18 de noviembre de 2020, tienen la opción de solicitar una ampliación tanto del plazo de devolución como del periodo de carencia de estos préstamos.

El Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial, adopta varias medidas para evitar tensiones de liquidez y problemas de solvencia.

Covid-19: Novedades en los ERTE

Covid-19: Novedades en los ERTE

El Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial prorroga nuevamente los ERTE de Fuerza Mayor hasta el 30 de septiembre.

En este artículo os comentamos las novedades que se introducen con esta normativa.

COVID-19: Las 4 fases de la desescalada

COVID-19: Las 4 fases de la desescalada

Se ha establecido eun Plan de Transición hacia una “Nueva Normalidad” donde se implanta un sistema de Cuatro Fases hasta el levantamiento total de las limitaciones establecidas durante el estado de alarma a causa de la crisis sanitaria por causa del COVID-19, confiando que se finalice con esta situación el 30 de junio. 

Las fases, denominadas de desescalada, que se establecen son Fase 0, Fase 1, Fase 2 y Fase 3 y la duración de las Fases 1 a 3 es de al menos dos semanas cada una.

No todos los territorios se encuentran en la misma Fase de desescalada.

En este artículo puede consultar qué se puede hacer en cada Fase y en qué fase se encuentra actualmente donde reside.

ATENCION desde el 08 de junio todos los territorios estarán o en Fase 2 o en Fase 3, ningún territorio se mantiene en Fase 1