Subscríbete a Nuestro Boletín

La factura simplificada: cómo y cuándo
Sólo hay dos tipos de facturas:
• La factura simplificada y • La factura completa
En este artículo tratamos en detalle sobre la Factura Simplificada ¿cuál debe ser su contenido? ¿cuándo se puede y cuándo no emitir una factura simplificada? y los medios que se pueden utilizar para su envío.

Cuando emitir la factura y cuando ingresar el IVA
El Reglamento de facturación (RD 1619/2012) en su artículo once, indica que las facturas deben expedirse en el momento de la operación. Pero cuando el destinatario de la operación actúa como empresario o profesional, la factura puede expedirse más tarde, concretamente indica que debe expedirse antes del día 16 del mes siguiente.
Entonces ¿Cuándo se debe ingresar el IVA? ¿Cuál es la fecha que debe tenerse en cuenta?

IVA en la elaboración de artículos para blogs y redes sociales
La exención de IVA para los escritores crea bastantes dudas y confusión sobre su aplicación para las profesiones actuales, como los freelance que se dedican a la elaboración de artículos para ser publicados en las webs, blogs y redes sociales.
En este artículo aclaramos estas dudas.

Novedades 2023: Módulos IVA e IRPF
El Boletín Oficial del Estado la Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, desarrolla para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido...

El permiso para cuidado del bebé lactante
El permiso para el cuidado del bebé lactante es uno de los permisos retribuidos que establece el Estatuto de los Trabajadores y que puede disfrutar el trabajador que tenga un hijo menor de nueve meses.
Conozca más en detalle en qué consiste dicho permiso.

Capitalización de la prestación por desempleo
¿Quieres abrir un negocio y estás cobrando una prestación por desempleo? Te interesa entonces leer este artículo de cómo puedes capitalizar la prestación que te reste por cobrar

¿Qué es el Impuesto de Sociedades? Cuestiones Generales
¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
Es un impuesto directo y personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas.
Se dice que es de carácter directo, porque grava la renta como manifestación directa de la capacidad económica del sujeto pasivo.
Tiene una naturaleza personal, porque tiene en cuenta las circunstancias particulares de cada contribuyente en el cálculo de la cuota tributaria.

Criptomonedas y criptoactivos: el concepto fiscal
Las monedas virtuales o criptomonedas tienen una importancia fiscal cada vez mayor debido a la proliferación de inversiones y transacciones que se vienen realizando con ellas. Actualmente existen numerosas inversiones basadas en esta tecnología por lo que también se...
Subscríbete a Nuestro Boletín
OFICINAS EN MADRID
C/ Santander, 3 2º
28003 MADRID
Telf. 91 310 52 57
gaamadrid@consultiber.com
OFICINAS EN OVIEDO
C/ Asturias, 15 1ºA
33004 OVIEDO
Telf. 98 527 33 78
gaaoviedo@consultiber.com
OFICINAS EN LEON
Avda. Padre Isla, 38 2º Izda.
24002 LEON
Telf. 98 721 51 50
gaaleon@consultiber.com