Subscríbete a Nuestro Boletín

El IVA en el arrendamiento de vivienda para empleados

por | Sep 30, 2017 | I.V.A.

Si una empresa alquila una vivienda para que sus empleados la usen ¿dicho arrendamiento conlleva I.V.A.?

En este artículo explicamos los requisitos que debe cumplir el contrato de alquiler para aplicar la exención en I.V.A.

La Dirección General de Tributos ha respondido en diversas consultas (por ejemplo V0854-16) sobre el alquiler de viviendas a empresas para su posterior cesión a sus empleados, resolviendo que

el arrendamiento de la vivienda objeto de consulta estará sujeto y no exento del Impuesto sobre el Valor Añadido cuando el arrendatario sea una persona jurídica que, a su vez, ceda el uso de dicho inmueble a uno de sus empleados. 

Y siendo el tipo de IVA a aplicar del 21%.

Además, el criterio de Hacienda es que este IVA soportado por la empresa arrendataria, solamente puede deducirse cuando la empresa ofrezca este alquiler como retribución en especie de los trabajadores y además les repercuta el IVA y lo ingrese en Hacienda. 

En la práctica muchas empresas no repercuten el IVA a sus empleados por el uso de la vivienda, lo que termina siendo un coste añadido para la empresa porque no puede deducirlo.

Sin embargo, finalmente el Tribunal Económico Administrativo Central en la resolución 03856/2013/00/00 ha unificado criterio estableciendo la exención de IVA para los contratos de alquiler de viviendas a empresas siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Que el contrato tenga por finalidad servir de vivienda a personas concretas y que deben figurar en el propio contrato de alquiler
  2. Que el contrato prohiba el subarriendo o cesión posterior a personas ajenas no designadas en el contrato

La resolución del TEAC indica, 

No se incluirá en el ámbito de aplicación de la exención aquel contrato de arrendamiento por el que se faculta al arrendatario a designar a las personas que vayan a ocupar la vivienda. Esta designación posterior de la persona o de las personas (es así cuando puede destinarse a un uso de distintas personas por períodos temporales inferiores al del contrato de arrendamiento de forma sucesiva) que van a ocupar el inmueble no puede sino comportar una cesión o subarriendo que impide que el arrendamiento este exento de IVA.

Por lo tanto, si pretende la exención de IVA, en el contrato debe figurar el nombre del trabajador o trabajadores que van a habitar la vivienda y además asegúrese de que figure la cláusula de prohibición de subarriendo.

Categorías

Calendario

Cuando emitir la factura y cuando ingresar el IVA

El Reglamento de facturación (RD 1619/2012) en su artículo once, indica que las facturas deben expedirse en el momento de la operación. Pero cuando el destinatario de la operación actúa como empresario o profesional, la factura puede expedirse más tarde, concretamente indica que debe expedirse antes del día 16 del mes siguiente.

Entonces ¿Cuándo se debe ingresar el IVA? ¿Cuál es la fecha que debe tenerse en cuenta?

Escritores

IVA en la elaboración de artículos para blogs y redes sociales

La exención de IVA para los escritores crea bastantes dudas y confusión sobre su aplicación para las profesiones actuales, como los freelance que se dedican a la elaboración de artículos para ser publicados en las webs, blogs y redes sociales.

En este artículo aclaramos estas dudas.

Ventas a Europa desde una tienda online ¿qué IVA aplicar?

¿Tienes una tienda online y vendes bienes a Europa? Te interesa leer este artículo para saber qué IVA debes aplicar ya que las ventas realizadas por tiendas online con destino a otros paises miembros de la Unión Europea, tienen un régimen especial a los efectos de aplicar el IVA.

Descuentos por pronto pago: Tratamiento fiscal

A veces, puede ser más rentable que la financiación bancaria ofrecer a sus clientes un descuento si abonan el importe de la factura antes de la fecha de vencimiento.

Esto es lo que se llama descuento por pronto pago y en este artículo queremos que conozca las repercusiones fiscales de estos descuentos.

Artículos Relacionados

Cuando emitir la factura y cuando ingresar el IVA

Cuando emitir la factura y cuando ingresar el IVA

El Reglamento de facturación (RD 1619/2012) en su artículo once, indica que las facturas deben expedirse en el momento de la operación. Pero cuando el destinatario de la operación actúa como empresario o profesional, la factura puede expedirse más tarde, concretamente indica que debe expedirse antes del día 16 del mes siguiente.

Entonces ¿Cuándo se debe ingresar el IVA? ¿Cuál es la fecha que debe tenerse en cuenta?

leer más

Ventas a Europa desde una tienda online ¿qué IVA aplicar?

¿Tienes una tienda online y vendes bienes a Europa? Te interesa leer este artículo para saber qué IVA debes aplicar ya que las ventas realizadas por tiendas online con destino a otros paises miembros de la Unión Europea, tienen un régimen especial a los efectos de aplicar el IVA.

leer más