

Renta 2020: Fraccionamiento extraordinario para trabajadores en ERTE
En esta campaña de la Renta 2020, tenemos una novedad importante para aquellos contribuyentes que hayan sido incluidos durante 2020 en un expediente de regulación temporal de empleo, y hayan recibido alguna prestación por ese motivo.
Muchos de estos contribuyentes, que han percibido las prestaciones sin que se les haya practicado retención por concepto de IRPF, se encuentran con que el resultado de la declaración de la renta resulta a pagar por este motivo.
Para paliar esta situación, se ha publicado esta medida que ofrece la posibilidad de solicitar un fraccionamiento extraordinario para el pago de la deuda tributaria resultante de la autoliquidación del IRPF, correspondiente al ejercicio 2020, tanto en supuestos de tributación individual como en los casos de tributación conjunta.
¿En qué consiste este aplazamiento y cuáles son los requisitos?

Novedades Fiscales en IRPF: a partir del 01/01/2021
Los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el 2021 trae novedades fiscales. En materia de IRPF se resume en una subida
Se incrementa en dos puntos para las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros anuales.
Para las rentas de capital y de ahorro, una subida de 3 puntos a partir de los 200.000 euros.
Nuevo vencimiento Declaraciones tributarias de Abril
Aunque tarde, por fin el Gobierno ha publicado el Real Decreto-ley 14/2020 en el que aplaza la presentación de liquidaciones para Pymes y Autónomos.
Conozca si se le aplica dicha ampliación y hasta cuándo es el nuevo vencimiento.
Declaración de la Renta: 12 Deducciones en la Comunidad de Madrid que puede aplicarse
Los contribuyentes que en 2018 hayan tenido su residencia habitual en el territorio de la Comunidad de Madrid pueden aplicar deducciones autonómicas específicas en su declaración de la Renta.
En este artículo les detallamos las mismas, informando de sus cuantías y requisitos.