Subscríbete a Nuestro Boletín

Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social

por | Abr 16, 2018 | Área Laboral

El Consejo de Ministros del pasado 6 de abril de 2018, ha aprobado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2018-2020, un Plan que «identifica a la Inspección como la institución pública para la garantía de la calidad del empleo».

Con este Plan se indica que la actuación de la Inspección de trabajo en los próximos dos años, va dirigida especialmente a la captación de las siguientes situaciones:

  1. el control de la contratación temporal injustificada, de la contratación a tiempo parcial y de los contratos formativos;
  2. campañas específicas relacionadas con la discriminación por género, incluyendo las referidas a planes de igualdad en las empresas, supervisión de la brecha salarial y cláusulas discriminatorias en la negociación colectiva;
  3. mayor control de las horas trabajadas y del tiempo de trabajo;
  4. refuerzo de actuaciones en relación con subcontratas y empresas multiservicio;
  5. puesta en marcha de nuevas unidades de Inspección especializadas en prevención de riesgos laborales;
  6. supervisión de la economía de plataformas;
  7. actuaciones específicas en relación con falsos autónomos, becarios y prácticas no laborales y formación para el empleo.

La ITSS pasa a estar configurada como Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social (y no como Dirección General)  y dentro de ese Organismo se crea la Oficina Nacional de Lucha contra el Fraude que permite una colaboración más intensa con las CCAA y con otros organismos implicados como AEAT, Fiscalía, Juzgados y Tribunales.

Dicha Oficina Nacional pasa a ser el organismo español de enlace con la Plataforma Europea contra el trabajo no declarado en la Unión Europea. El nuevo Organismo Estatal tiene una mayor flexibilidad en la dirección y gestión de la institución y utiliza grandes bases de datos y herramientas avanzadas de evaluación y gestión inspectora para conseguir una mayor eficacia y mejores resultados.

Las empresas van a afrontar nuevas campañas específicas de Inspección. A continuación les  enlazamos con los últimos criterios técnicos:

Categorías

Bebé lactante

El permiso para cuidado del bebé lactante

El permiso para el cuidado del bebé lactante es uno de los permisos retribuidos que establece el Estatuto de los Trabajadores y que puede disfrutar el trabajador que tenga un hijo menor de nueve meses.

Conozca más en detalle en qué consiste dicho permiso.

prestación desempleo

Capitalización de la prestación por desempleo

¿Quieres abrir un negocio y estás cobrando una prestación por desempleo? Te interesa entonces leer este artículo de cómo puedes capitalizar la prestación que te reste por cobrar

prestación desempleo

Cobrar el paro y ser autónomo

¿Es posible cobrar paro y ser autónomo? SI, pero debes solicitarlo expresamente en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Te detallamos en nuestro artículo cómo funciona

Empleado del hogar

Contratar a un cuidador para las personas mayores o para niños: Empleados del hogar

Contratar a una persona para que atienda a personas mayores, a niños o para que realice tareas del hogar suele plantear muchas dudas.

¿Cuánto se debe pagar? ¿Quién tramita el alta y cómo? ¿Quién paga los seguros sociales? ¿Hay que hacer contrato? ¿Qué ocurre si el cuidador cae enfermo? Respondemos a estas preguntas a continuación.

Artículos Relacionados

El permiso para cuidado del bebé lactante

El permiso para cuidado del bebé lactante

El permiso para el cuidado del bebé lactante es uno de los permisos retribuidos que establece el Estatuto de los Trabajadores y que puede disfrutar el trabajador que tenga un hijo menor de nueve meses.

Conozca más en detalle en qué consiste dicho permiso.

leer más
Cobrar el paro y ser autónomo

Cobrar el paro y ser autónomo

¿Es posible cobrar paro y ser autónomo? SI, pero debes solicitarlo expresamente en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Te detallamos en nuestro artículo cómo funciona

leer más