Subscríbete a Nuestro Boletín

Autónomos: Ley 31/2015 para fomentar el autoempleo

por | Sep 21, 2015 | Autónomos (RETA)

En el BOE del 10 de septiembre se ha publicado la Ley 31/2015 de 9 de septiembre, para fomentar el empleo autónomo.

Esta Ley introduce nuevos incentivos y bonificaciones a los autónomos y permite a los trabajadores económicamente dependientes contratar trabajadores en determinados casos, modificando la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajo Autónomo.

Destacamos las siguientes 6 novedades principales que introduce esta normativa y que entran en vigor el 10 de octubre de 2015: 

1.- Se permite a los Autónomos Económicamente Dependientes (los llamados TRADE) emplear a trabajadores para cubrir las reducciones de jornada solicitadas, con el fin de conciliar la vida familiar y el trabajo, siempre que la reducción solitada no supere el 75% de la jornada diaria.

2.- Se mejoran las bonificaciones existentes para trabajadores que cursen el alta inicial en el Régimen de Autónomos y no hayan estado de alta en los últimos 5 años:

– Se fija una cuota única de 50 Euros, durante los primeros 6 meses.

– Durante los siguientes 6 meses se reduce la cuota al 50%, 

– y  durante los 6 meses siguientes al 30%.

Además para los hombres menores de 30 años y las mujeres menores de 35 años, en las mismas condiciones que los anteriores, se establece una bonificación adicional

– reducción del 30% de la cuota, durante seis meses más, hasta completar un periodo de 24 meses.

Para los discapacitados y las víctimas de violencia de género y del terrorismo,

– la cuota de 50 Euros se mantiene durante los primeros 12 meses

– y una reducción de cuota del 50% durante 48 meses más.

Estas bonificaciones no se pierden por contratar trabajadores en el Régimen General.

3.- Se puede compatibilizar la prestación por desempleo con el trabajo como autónomo durante 270 días, o por el tiempo de prestación que reste.

4.- Se puede capitalizar el 100% de la prestacion por desempleo para aportarla al capital social de Sociedades Limitadas, de nueva constitución o que hayan sido creadas en los 12 meses anteriores a la aportación.

De dicha capitalización, se podrá gastar hasta el 15% en asesoramiento y formación.

5.- Las altas de familiares colaboradores con el autónomo, gozan desde el día del alta y durante los primeros 18 meses, de una bonificación del 50% de la cuota a pagar y durante los 6 meses siguientes del 25%.

6.- Los autónomos en descanso por maternidad, lactancia, riesgo durante el embarazo, adopción o acogimiento, se les bonifica el 100% de la cuota a pagar, durante le periodo de descanso.

 

Categorías

prestación desempleo

Capitalización de la prestación por desempleo

¿Quieres abrir un negocio y estás cobrando una prestación por desempleo? Te interesa entonces leer este artículo de cómo puedes capitalizar la prestación que te reste por cobrar

prestación desempleo

Cobrar el paro y ser autónomo

¿Es posible cobrar paro y ser autónomo? SI, pero debes solicitarlo expresamente en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Te detallamos en nuestro artículo cómo funciona

Autónomos: medidas de apoyo COVID-19

El Real Decreto-ley 18/2021 de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo (BOE 29-09-2021) mantiene las medidas de protección de los trabajadores autónomos, en el ámbito de la Seguridad Social, pero con algunas variaciones que les detallamos en este artículo.

Autónomos: medidas de apoyo COVID-19 hasta el 30 de septiembre

El Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo ajusta las medidas de proteccion para los autónomos, con modificaciones en la prestación extraordinaria por cese de actividad, la prestación extraordinaria para trabajadores autónomos de temporada y ampliación de la prestación ordinaria de cese de actividad en compatibilidad con el trabajo por cuenta propia al nuevo periodo.

Artículos Relacionados

Cobrar el paro y ser autónomo

Cobrar el paro y ser autónomo

¿Es posible cobrar paro y ser autónomo? SI, pero debes solicitarlo expresamente en el plazo de 15 días a contar desde la fecha de inicio de la actividad por cuenta propia.
Te detallamos en nuestro artículo cómo funciona

leer más
Autónomos: medidas de apoyo COVID-19

Autónomos: medidas de apoyo COVID-19

El Real Decreto-ley 18/2021 de medidas urgentes para la protección del empleo, la recuperación económica y la mejora del mercado de trabajo (BOE 29-09-2021) mantiene las medidas de protección de los trabajadores autónomos, en el ámbito de la Seguridad Social, pero con algunas variaciones que les detallamos en este artículo.

leer más