Autónomos: Modificación de la Base de Cotización

Desde el 2018, Los autónomos pueden modificar hasta cuatro veces su base de cotización, eligiendo otra dentro de los límites mínimo y máximo que les resulten aplicables en cada ejercicio.

En este artículo les informamos de los plazos, de las bases que puede elegir y de cuánto supone la cuota mensual a pagar.

5 Novedades para los autónomos desde el 01/01/2019

Desde el 01 de enero de 2019, los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia, los Autónomos, pagan más.

En este artículo informamos de 5 importantes novedades para los Autónomos establecidas en el Real Decreto-Ley 28/2018 de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo.

Autónomos: cotización por los días de actividad

Con la nueva Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, desde el 1 de enero de 2018, los autónomos cotizan por los días efectivos de su actividad.

Se permite que las altas y bajas en el régimen de autónomos (RETA) tengan su efecto en cotización desde el propio día de alta o cese, es decir no van a tener que cotizar por el mes entero cuando inicien la actividad más allá del primer día o finalicen antes del último día del mes.

Tipos de autónomos

Autónomo es el trabajador que desarrolla en su propio nombre una actividad empresarial o profesional, por eso también se les llama trabajador por cuenta propia. Se distinguen, además del autónomo normal, tres tipos especiales de autónomos: autónomo económicamente dependiente, autónomo colaborador y el autónomo societario.